
Toda la programación disponible Septiembre 2022
PREMIO HONORÍFICO
KATRINA Mc PHERSON
Katrina es una directora y galardonada artista de screendance (danza en la pantalla) cuya práctica creativa, académica y educativa está a la vanguardia del campo internacional. Habiéndose formado como bailarina y coreógrafa en Laban en Londres, una fascinación temprana en su carrera con las posibilidades colaborativas de la danza y la imagen en movimiento la llevó a completar un posgrado en Imagen electrónica (videoarte) en Duncan of Jordanstone College of Art, poniendo los cimientos de lo que se convertiría en un compromiso de por vida, multifacético e influyente con la danza en la pantalla.
Las películas, instalaciones y trabajos en línea colaborativos de Katrina se han presentado en lugares y festivales de todo el mundo. Desde principios de la década de los 1990, Katrina ha recibido regularmente fondos de organizaciones públicas y privadas, instituciones y consejos artísticos, incluso en 2002 recibió el prestigioso premio Creative Scotland Award de £ 25,000 para un artista individual. En 2020, recibió un premio a la Trayectoria en el Festival Dance Camera West en Los Ángeles, EE. UU. Una serie de obras que ha dirigido se encuentran en colecciones que incluyen Moving Image UK de Lux Artists, Performance Archive en línea de Routledge y el British Council. Durante un período de 15 años, Katrina fue directora de programas artísticos para la televisión del Reino Unido, haciendo películas para la BBC, STV y Channel Four.
Katrina ha colaborado con numerosos artistas de danza internacionales, incluidos Sang Jijia (China/Tíbet), Crystal Pite (Canadá), Marc Brew (Reino Unido/Estados Unidos), Simon Ellis (Nueva Zelanda/Reino Unido), Harold Rheaume (Quebec) y Kirstie Simson (Reino Unido/ Estados Unidos). Su enfoque se mantiene a la vanguardia de los conceptos y la tecnología y, sin embargo, es de gran interés para el público en general.
Katrina es la autora de Making Video Dance, una guía paso a paso para crear danza para la pantalla, cuya segunda edición fue publicada por Routledge en 2018. Katrina ha sido mentora, impartió talleres y dio conferencias en todo el mundo. Más recientemente, Katrina ha estado adaptando su enseñanza al entorno en línea y disfrutando de los nuevos conceptos y el potencial que esto ofrece en su trabajo con artistas de todo el mundo. www.katrinamcpherson.com www.makingvideodance.com
JURADO
MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE DANZA
Clare Schweitzer
Nativa del Área de la Bahía de San Francisco, Clare Schweitzer (ella/ellos) se graduó en 2012 en el Mount Holyoke College con una licenciatura en Danza y Matemáticas cum laude con altos honores. En 2014, Clare se mudó a Londres y completó una maestría en danza contemporánea, enfocando la investigación de su tesis en los festivales de danza en la pantalla y la producción cultural de la danza en la pantalla a través de su presentación. Clare ha actuado como bailarina en el Área de la Bahía de San Francisco y sus películas se han proyectado en festivales de todo el mundo. También ha presentado investigaciones en eventos como el Light Moves Festival of Screendance y el Screendance State of the Art Symposium. Actualmente trabaja como asociada de programación con Dance Film SF (que presenta el Festival anual de cine de danza de San Francisco) y como videógrafa/editora de Rapt Productions y es coanfitriona del podcast Frameform, un podcast que analiza las intersecciones de la danza y el cine.
Andreas Hannes
Andreas Hannes (GR,1987) es coreógrafo, productor y comisario residente en Ámsterdam. Tras completar sus estudios de percusión clásica en la Universidad de Macedonia en Tesalónica (Grecia), se trasladó a los Países Bajos para seguir su pasión por el cine. Trabajó como director y productor independiente de cortometrajes y co-fundó Small House Productions, una plataforma de proyectos internacionales e interdisciplinarios (2011-2015).
En 2018, Andreas se graduó de SNDO (School for New Dance Development) con la actuación ‘The City’, que ganó el Moving Forward Trajectory 2018 y el Young Art Support Amsterdam 2019, y le permitió crear la secuela ‘Tremble’. En 2020 ganó el BNG DansPrijs y creó Warping Soul, con el que fue seleccionado por Aerowaves como uno de los veinte creadores promesa europeos para 2022. Es artista residente en ICK Dans Amsterdam, donde creó Reverberated Emissions (2021) y actualmente está colaborando con el festival Julidans en Amsterdam para una trayectoria de desarrollo y producción de dos años.
Andreas está afiliado a Cinedans FEST desde 2011 y actúa como programador artístico, curador y productor del festival desde 2019. www.andreashannes.com
Thomas Corriveau
Thomas Corriveau hizo sus primeras películas en la década de los 1980 y siguió una carrera como artista visual, trabajando en los campos del dibujo, la pintura, el grabado y la animación. Sus obras forman parte de varias colecciones públicas y privadas y ha expuesto regularmente en Canadá y en el extranjero. Es profesor en la Escuela de Artes Visuales y de Medios de la Universidad de Québec en Montreal. Desde hace diez años, está plenamente involucrado como realizador de animación independiente. Thomas ganó con su cortometraje de danza They Dance With Their Heads el Premio al Mejor Cortometraje Internacional de Danza en Choreoscope 2021. www.thomascorriveau.com
Pedro Sena
Pedro Sena Nunes es un director, productor, fotógrafo, docente y programador portugués. Terminó sus estudios de Cine después de asistir a Ingeniería Mecánica. Co-fundó Companhia Teatro Meridional, donde es responsable del área audiovisual. Entre Barcelona, Lyon, Sitges, Budapest, Lisboa y Florencia participó en cursos y talleres de cine, fotografía, vídeo, teatro y escritura creativa. Ha producido documentales, ficciones y obras experimentales en cine y video y ha realizado más de 120 spots publicitarios para televisión y radio. Ha recibido becas de varias instituciones – Fundação Calouste Gulbenkian, Universidade de Ciências de Lisboa, Pépenières (cine), Visions – – Documentary European Course, y ha sido invitado a participar en congresos nacionales e internacionales. Fue jurado en certámenes y festivales de fotografía, teatro, diseño, danza y cine, entre los que destaca el Instituto Cinema e Audiovisual (ICA). Fue fundador de Teatro Meridional, Avanti.pt, Apordoc y Associação Portuguesa de Realizadores y es director artístico de Associação Vo’Arte y realiza trabajos de consultoría para varias asociaciones y proyectos artísticos específicos. Durante los últimos 14 años se ha dedicado simultáneamente al área de la pedagogía, creando y dirigiendo laboratorios dedicados a la creación y experimentación, tanto documental como ficcional. Fue profesor invitado en la Escuela de Teatro y Cine (ESCT), Foro de Danza, Instituto Piaget, Escuela Ana Wilson, Taller de Cine y Video de Glasgow (GFVW), Centro Em Movimento (C.E.M.) y ETIC (Escuela Técnica de Imagen y Comunicación). ). Está involucrado con un director artístico en CIM – Compañía de Danza que integra a personas con y sin discapacidad. Destaca su colaboración, como consultor, en la reforma de las enseñanzas artísticas con el Ministerio de Educación. Es investigadora en CLEPUL – Centro de Literatura y Culturas Lusófonas y europeas y estudiante de doctorado en artes escénicas e imágenes en movimiento en la Universidad de Lisboa (UL).
MEJOR SECUENCIA DE DANZA EN UNA APERTURA DE SERIE O PELÍCULA
Gitta Wigro
Es co-curadora de Kinesthesia y programadora de la Screendance Competition en el Festival Internacional de Cine de Leeds. Ha trabajado como programadora invitada, oradora y miembro del jurado, entre otros; en American Dance Festival (EEUU), La Danza in 1 Minuto (Italia), BFI FLARE (Reino Unido), Big Dance Shorts (Reino Unido) y Light Moves (Irlanda).
Actualmente, dirije la Maestría en Videodanza en la London Contemporary Dance School. Desde el inicio del curso, también ha dirigido un módulo sobre la presentación de trabajos de videodanza y, en este papel, facilita el festival de cine de danza Frame Rush, dirigido por estudiantes.
Su trabajo en el cine de danza comenzó en «»The Place»», donde formó parte de Videoworks, el recurso de «»The Place»» para cineastas de danza (2000-2007). Videoworks incluyó una videoteca, medios de producción y el festival anual de cine Dance on Screen, hasta asumir su gestión en 2004.
Fue curadora del proyecto anual Video Dance para Anticorpi XL (Italia, 2006-2014), y fue co-curadora de la edición 2010 del Moves International Festival of Movement on Screen (Reino Unido).
Trabajó para el Consejo de las Artes de Inglaterra, el organismo nacional de financiación de las artes, como directora de relaciones, gestionando proyectos y subvenciones organizativas, con especialización en danza y medios digitales (2008-2012).
Durante ocho años, fue codirectora del Independent Dance, una organización dirigida por artistas que proporciona un espacio receptivo y estimulante para los artistas en su desarrollo continuo como profesionales.
Forma parte del equipo de voluntarios que mantiene el calendario internacional de Screendance y actualiza noticias en línea gratuitas para los cineastas de danza en Video Dance (Facebook) y @dance_film (Twitter).
David Matamoros
David Matamoros es licenciado en Derecho y MBA en la Blanquerna (Universitat Ramon Llull). Ha sido productor de cine durante más de 20 años. Ha producido desde animación hasta ficción y series de televisión. Su alianza con Lars Von Trier y Zentropa le ha llevado a participar en algunas de las películas más prestigiosas de los últimos años como «Melancholia», «The Hunt», «Oscar Award In a Better World» o «The House that Jack Built».
Habitual en prestigiosos festivales internacionales, acaba de producir «Brief History of the Green Planet» (Teddy Award Berlinale 2019/Acid Cannes) y «El Hoyo», ganador del Midnight Madness en Toronto 2019 y Sitges, convirtiéndose en un enorme éxito en Netfllix y fenómeno mundial durante la pandemia. Pero sus créditos cinematográficos incluyen otros títulos como «Evolución», «Menú degustación», «Grimsey» o «Vulcania».
En 2019, se embarca para codirigir «Isaac» junto a Ángeles Hernández, su primer largometraje de ficción, seleccionado ahora en prestigiosos festivales. Ahora mismo se encuentra filmando la película de animación «Hanna y los monstruos» mientras prepara «Astronauta», su segundo largometraje, ahora en solitario, que se rodará a principios de 2022; y «El faro».
También es mentor en programas como Script East o Cartoon, y profesor en la Universitat Pompeu Fabra, la Blanquerna y la ECAM. Y ha escrito el libro más vendido sobre distribución cinematográfica, «Film Distribution: First Steps».
Caroline Pope
La galardonada coreógrafa y directora de movimiento Caroline Pope trabaja con actores, cantantes y bailarines, tiene experiencia en cine, televisión, publicidad, sesiones fotográficas de moda, artes escénicas, teatro y ópera. Caroline comenzó su carrera de danza con una compañía de ballet en Francia antes de regresar a Londres para cofundar Extemporary Dance Theatre. Luego bailó con muchas otras compañías contemporáneas innovadoras, incluidas Michael Clark, Lloyd Newson – DV8 y Second Stride. Recibió el premio ACGB The Theatre Performer’s Award que la llevó a Nueva York, donde bailó con Martha Clarke y Dana Reitz, entre muchos otros. Sus trabajos recientes en cine y televisión incluyen las secuelas dos y tres de ‘The Princess Switched’ con Vanessa Hudgens, ‘The Hustle’ con Anne Hathaway y Rebel Wilson, Foundation (serie, AppleTV), Doctor Who (T12, BBC). https://www.carolinepope.com/
Suport
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Partners
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Media
![]() |
![]() |
![]() |
Film festivals
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |