Mouvement Perpétuel

28 nov – 10 h – Institut del Teatre

Entrada gratuita

Premio Screendance

En colaboración con Bureau du Québec à Barcelone

Con la participación de los directores, Marlene Millar y Philip Szporer (Mouvement Perpétuel)

Mouvement Perpétuel es una productora independiente de cine, video y nuevos medios con sede en Montreal, especializada en programación artística. Sus codirectores, Marlene Millar y Philip Szporer, crean films danza-mediáticos impresionistas, documentales de arte e instalaciones de video multicanal, que presentan coreografías expansivas y retratos de bailarines destacados y coreógrafos contemporáneos de Canadá/Quebec, así como de culturas de América, Europa y Asia. El público es invitado a un rastreo íntimo de los pliegues de la experiencia humana.

Veinticinco años de trayectoria: una retrospectiva de nuestro catálogo. No es fácil crear una obra con el tiempo, pero no solo seguimos aquí: estamos vivos, en plena efervescencia creativa. Hemos explorado el género del screendance a través de proyectos personales, interrogando e inscribiendo la esencia misma de la danza y el movimiento humano en relación con el cine.

 

Bhairava

Duración: 0:04:48

Director: Marlene Millar, Philip Szporer

Coreografía: Sharon Moore

País, Año: Canadá, 2005

Sinopsis
Bhairava es un aspecto de Shiva, el Señor de la Danza, en su condición de destructor del mal y guardián del tiempo. Es feroz y realiza actos terribles, pero también es el Protector Divino y Guardián Supremo, y su intención nace de la compasión pura. En esta obra, impulsada por una partitura musical poderosa y evocadora y por la energía única del antiguo sitio de Hampi, la bailarina y coreógrafa Shantala Shivalingappa encarna la presencia y las cualidades distintivas de Bhairava.

The Hunt

Duración: 0:04:48

Director: Marlene Millar, Philip Szporer

Coreografía: Sharon Moore

País, Año: Canadá, 2005

RRSS: Fb, IG @oskarluko

Sinopsis
La intensidad de una lucha interna se manifiesta hacia afuera, revelada a través de una visión íntima y fragmentada del bailarín Peter Trosztmer.

40

Duración: 0:05:30

Director: Marlene Millar, Philip Szporer

Coreografía: Ken Roy, Charmaine LeBlanc, France Roy

País, Año: Canadá, 2005

Sinopsis
Un hombre en un momento crucial de su vida: cuarentón, aún vital y fuerte pero haciendo balance, desenmascarándose y exponiendo sus esperanzas, pasiones, vulnerabilidades y arrepentimientos. Un homenaje al difunto Ken Roy que sigue su viaje de autodescubrimiento.

The Greater the Weight

Duración: 0:05:20

Director: Marlene Millar, Philip Szporer

Coreografía: Dana Michel

País, Año: Canadá, 2008

Sinopsis
Una reflexión sobre el momento en que uno tropieza, ya sea por accidente o a propósito. A veces uno puede recuperarse rápidamente y levantarse… otras veces no es tan fácil. El resultado es una exploración del cuerpo como instrumento en una sinfonía de ruptura y flujo.

Byron Chief-Moon: Grey Horse Rider

Duración: 00:10:00 (excerpt)

Director: Marlene Millar, Philip Szporer

Coreografía: Byron Chief-Moon

País, Año: Canadá, 2007

Sinopsis
A través de su arte y su vida, la historia de Chief-Moon es un testimonio de supervivencia cultural. Los temas de sus creaciones dancísticas parten de las historias tradicionales de su pueblo, su conexión con la tierra y su comunidad, así como del conflicto interior que enfrenta al formar parte tanto de su cultura indígena como en la sociedad mayoritaria.

MABOUNGOU: Being in the World

Duración: 00:10:00 (excerpt)

Director: Marlene Millar, Philip Szporer

Coreografía: Zab Maboungou

País, Año: Canadá, 2022

Sinopsis
Durante más de treinta años, la coreógrafa y filósofa afincada en Montreal Zab Maboungou, de origen franco-congoleño, ha dinamizado la escena de la danza contemporánea con su concepción replanteada radicalmente del tiempo, el cuerpo y el ser. Su trayectoria política, su arte y su investigación pionera han empoderado a otros artistas africanos en todo el mundo.

Mercy

Duración: 0:16:00

Director: Philip Szporer

Coreografía: Ami Shulman, Angelique Willkie, Amara Barner

País, Año: Canadá, 2025

Sinopsis
Mercy entrelaza poesía e imágenes con gestos, movimiento y voz en una meditación intrincada sobre la condición de la mujer negra. La película expresa cuestiones de raza, lugar e identidad, y profundiza en los discursos de doble voz de la tradición literaria negra que aborda la complejidad resultante de que el esclavo aprenda el idioma de su captor.