
Need
Duración: 0:16:54
Director: Jonnah Bron
Coreografía: Veronique Post
País, Año: Países Bajos, 2022
RRSS: IG @jonnahbron IG @inge.denadel
Sinopsis
Un lugar, un sentimiento, una palabra, un mundo donde las personas se encuentran y exploran juntas sus deseos. Seguimos a Aida, una joven que entra por curiosidad y por un anhelo de intimidad. A través de interacciones en diferentes espacios, Aida se acerca a los demás, pero también a sí misma.

Happy Endings
Duración: 0:04:45
Director: EunJu Ara Choi
Coreografía: EunJu Ara Choi
País, Año: Reino Unido, 2018
RRSS: IG @ara_ejchoi
Sinopsis
Con el testimonio real de una prostituta coreana, esta animación magníficamente pintada explora cómo es ser objeto del placer ajeno.

Passage
Duración: 0:12:48
Director: Ann Oren
Coreografía: Simon(e) Jaikiriuma Paetau & Ann Oren
País, Año: Alemania, 2020
Sinopsis
Un artista de foley crea sonidos para una película protagonizada por un caballo de doma clásica y se funde con su propia imitación. El filme reflexiona sobre los límites entre lo humano y lo animal, así como sobre los roles de género ficticios y su trascendencia. Rodada en película de 16 mm, Passage alude a los experimentos precinematográficos de Eadweard Muybridge con caballos.

Haptonomy
Duración: 0:06:08
Director: Fu Le
Coreografía: Fu Le
País, Año: Francia, 2024
RRSS: IG, Fb @cie.tetrapode
Sinopsis
Estreno en Cataluña. En la vasta placenta que es nuestra atmósfera, tres vientres habitados se comunican. Esta película es un encuentro fortuito, una oda a múltiples cuerpos. ¿Cómo bailar un cuerpo que se nos escapa?

Sehen
Duración: 0:05:15
Director: The Skin Collective
Coreografía: The Skin Collective
País, Año: Grecia, Alemania, 2022
RRSS: IG @the_skincollective
Sinopsis
The Skin Collective es un colectivo creado por bailarines, actores y artistas visuales de Alemania, Francia, Grecia y Chile para trazar conexiones entre el cuerpo y el entorno. Sehen ofrece una perspectiva absurda, distópica y oscura sobre los comportamientos y acuerdos sociales: un intento de mostrar el proceso de humanos que intentan ser parte de la naturaleza, fusionarse con ella y atacarse a sí mismos mientras la naturaleza es destruida.

Cuerpo es cuerpo
Duración: 0:06:21
Director: Ailin Bars
Coreografía: Ailin Bars
País, Año: Argentina. España, 2024
RRSS: IG @ailinbars
Sinopsis
Estreno en Cataluña. La decisión de trabajar exclusivamente con cuerpos masculinos desnudos responde a la necesidad de ver otra representatividad de exposición dentro de la industria audiovisual. Cuerpos desnudos que no seducen ni venden, sino que resisten, rozan, dudan. Una coreografía de presencias insurgentes que desarticula los algoritmos del deseo y del consumo, liberando al cuerpo de sus moldes sociales.

Slug Life
Duración: 0:06:36
Director: Sophie Koko Gate
Coreografía: Sophie Koko Gate
País, Año: Reino Unido, 2018
Sinopsis
Estreno en España. Seguimos un día en la vida de Tanya, una mujer curiosa aficionada a amantes no humanos. Esta vez, sus experimentos en el dormitorio dan como resultado la creación de una bella babosa gigante. ¿Podrá una criatura tan perfecta sobrevivir en este mundo grotesco, lleno de monstruos y hostilidad?

Supersexual
Duración: 0:05:58
Director: Kosta Karakashyan
Coreografía: Kosta Karakashyan
País, Año: Bulgaria, 2023
RRSS: IG @kostakarakashyan, IG @studiokarakashyan FB @KostaKarakashyan FB @StudioKarakashyan
Sinopsis
Estreno en España. Un joven búlgaro, atrapado en la interminable montaña rusa de entrenamientos, sexo anónimo y dopamina, se pregunta cómo bajarse de un mundo donde el cuerpo lo es todo. El filme explora la obsesión de los hombres queer con sus cuerpos como fetiche de deseo, placer y autoconfianza, y examina cómo el cuerpo se convierte en arma en la cultura del fitness, el sexo casual y el ligue sin compromiso. Reuniendo imágenes de videojuegos, escaneos 3D, conversaciones en línea y archivos del cuerpo masculino ideal, la película cuestiona si es posible deshacerse por completo de nuestros cuerpos en esta cultura hipersexual.

Allegoritmic
Duración: 0:05:30
Director: Alessandro Amaducci
Coreografía: Eurinome
País, Año: Italia, 2025
RRSS: IG @alessandr0amaducc1
Sinopsis
Estreno en España. Hace mucho tiempo, el baile fue declarado ilegal. Surgió un movimiento de resistencia que creaba films digitales de manera clandestina para recuperar la memoria de esa experiencia. Se produjeron con los primeros algoritmos de generación de imagen a vídeo, partiendo de fotos digitales que celebraban el poder y la belleza de los cuerpos danzantes, creados por un artista anónimo. Circularon en secreto: la mayoría fueron descubiertos y destruidos, y sus autores eliminados. Pero un pequeño archivo en forma de fragmentos parcialmente restaurados sobrevivió.