Xerinola

27 nov – 18:30 h – Cinemes Girona

The People Are Missing

Duración: 0:07:54

Director: Pau Pericas, Georgia Vardarou

País, Año: España, 2024

RRSS: IG @__georgia__choreo__

Sinopsis
Solo el acto de resistir es capaz de oponerse a la muerte, ya sea que esta resistencia tome la forma de una obra de arte o de lucha humana.

Cendres

Duración: 0:06:07

Director: Oskar Luko

Coreografía: Oskar Luko

País, Año: España, 2024

RRSS: Fb, IG @oskarluko

Sinopsis
Un hombre asciende por un paraje seco e inhóspito buscando el lugar apropiado donde realizar un rito de expiación íntimo y personal, dando respuesta así a su necesidad vital de reconectar con el entorno y el presente.

The Calvary

Duración: 0:05:40

Director: Álvaro Parrilla Álvarez.

Coreografía: Pau Aran

País, Año: Alemania, España, 2024

RRSS: «IG @pau.aran.gimeno IG @quentingasyloszingaros
IG @enzoleep
IG @alvaroparrillaalvarez»

Sinopsis
Desde la lluvia de meteoritos que destruyó la Tierra, Chris ha estado viviendo en el búnker. Por desgracia, está solo, ya que Alex, su pareja, no tuvo tiempo de llegar a refugiarse. Chris utilizará sus conocimientos de física para intentar volver al pasado y salvar a Alex.

Inland

Duración: 0:07:14

Director: Gema Iglesias, Cristina Gómez

Coreografía: Paloma Calderón, Cristina Gómez

País, Año: España, 2025

RRSS: IG @cristinago_dance

Sinopsis
Inland indaga en las esferas intangibles del subconsciente para hablar de la esencia animal que habita en la naturaleza humana. Delicado, salvaje y palpitante, este videoarte transita por lugares incómodos y perturbadores para sumergirse en la belleza íntima y oscura del deseo.

Shifting Tides

Duración: 0:08:10

Director: Albert Garrell y Roger Bayerri

Coreografía: Albert Garrell

País, Año: España, 2025

RRSS: Fb @instituteoftheartsbarcelona IG @iabarcelona

Sinopsis
Estreno en Cataluña. Ante una crisis medioambiental que está reconfigurando nuestra realidad, la danza, entendida como lenguaje del cuerpo y la emoción, se convierte en la metáfora perfecta para expresar el malestar, la esperanza y la resiliencia de quienes cargan con el peso de un futuro incierto.

Iaios

Duración: 0:01:10

Director: Carolina Alacreu

Coreografía: Carolina Alacreu

País, Año: España, 2025

RRSS: IG @carolina.alacreu

Sinopsis
Un relato breve que explora la danza desde la intimidad, el paso del tiempo y la delicadeza. El poder de la danza como raíz, como vehículo, como experiencia colectiva que trasciende la propia danza.

Incompatible

Duración: 0:16:59

Director: Judit Vilarrasa

Coreografía: Anna Climent

País, Año: España, 2025

RRSS: IG @judit.vilarrasa

Sinopsis
Danza, aventura y pasión convergen para contar la historia de Bruna, que al conocer a Sam se lanza en un viaje a Berlín que podría cambiarle la vida.

Gluttony

Duración: 0:03:10

Director: María Paz Serra Parriego

Coreografía: Alena Krutskikh

País, Año: España, 2025

Sinopsis
Gluttony (Gula) es una exploración inquietante del arquetipo de la madre devoradora, encarnado por dos bailarinas gemelas atrapadas en un ciclo eterno de consumo y dependencia.

Edge

Duración: 0:14:00

Director: Abel Moreno

Coreografía: Angelina Andryushyna, Akira Yoshida Michel

País, Año: España, 2025

RRSS: IG @abel_moreno_pradas

Sinopsis
Encerradas en un ábside románico, desposeídas de la palabra y separadas por un enorme cristal, dos personas se encuentran sin saber cómo han llegado ahí.

La travesía

Duración: 0:09:00

Director: Justine Marouze, Jazz Olave, Marc Costa

Coreografía: Justine Marouze

País, Año: España, 2025

RRSS: IG @manama_danza

Sinopsis
Una creación que habla de la infancia, de la fuerza que tienen los niños y niñas para imaginar otros mundos incluso en los momentos más difíciles.
De cómo la imaginación puede ser refugio y salvavidas cuando la realidad pesa demasiado. Cuerpo y poética visual se entrelazan para narrar una historia de exilio, juego, coraje y esperanza.

Permanent Life

Duración: 0:04:30

Director: Greta Griniute

Coreografía: Rober Gómez, Hector Ferrer

País, Año: España, 2025

Sinopsis
En el laberinto de la arquitectura de Barcelona, dos cuerpos chocan y se desmoronan. Sus movimientos resuenan con los ritmos del éxtasis y la fractura del amor. El dolor florece y se convierte en gracia, cada salto es un hilo que cose su camino hacia la tranquila posibilidad de sanar… solo para acabar volviendo y anhelando más.