filmoteca

PROJECCIONS / PROYECCIONES / SCREENINGS

Sede: Filmoteca de Catalunya
Selección Oficial Documental: sábado 11 de noviembre | 22h
Precio: www.filmoteca.cat/web/entrades-i-abonaments/entrades
Proyección de los 7 mejores documentales de danza recibidos en esta convocatoria.

KICK BALL CHANGE

Kick Ball Change

Rusia, EUA, Israel, 2016, 54’ 59’’

Director: Guy Sadot
Coreografía: Maxim Kozhevnikov

Sinopsis: 

Vistazo a la mente creativa, loca e inspiradora de Maxim Kozhevnikov, el cinco veces campeón del mundo de baile de salón.

A glimpse into the creative, crazy, and inspiring mind of Maxim Kozhevnikov, five-time professional world champion in ballroom dance.

BALANCÉ

Balancé

RU, 2016, 13’ 45’’

Director: Ian Winstanley
Coreografía: Laura Purkiss

Sinopsis: 

Laura, solista de ballet, presenta las dificultades de conciliar la vida familiar con la dedicación que requiere bailar en una compañía de nivel mundial, al tiempo que nos descubre los desafíos de regresar al trabajo después del parto.

Ballet Soloist Laura presents the difficulties of balancing family with the dedication it takes to dance with a world-class ballet company, whilst uncovering the challenges in returning to work after childbirth.

GLEICHGEWICHT

Gleichgewicht

Austria, 2015, 5’ 12’’

Director: Bernhard Wenger
Coreografía: Denise

Sinopsis: 

Denise, una jóven de 20 años, visita casi todos los días el parque de atracciones vienés ‘Prater’ para montarse en el carrusel electrónico ‘Tagada’ porque le ayuda a superar su difícil pasado.

Denise, a 20 year old girl visits nearly every day the Viennese ‘Prater’ amusement park to take some rides with the electronic ‘Tagada’ carousel because it helps her to get over her difficult past.

Las películas de la Selección Oficial  y de Jóvenes Talentos disponibles también en FILMIN

filmin logoNo te las pierdas!

A partir del 10 de Noviembre puedes ver las películas de la Selección Oficial y Jóvenes Talentos Choreoscope 2017 también en FILMIN. Descubre nuestro canal AQUÍ.

FOR A MOMENT

for a moment

Francia, 2016, 9’ 16’’

Director: Clémence Poésy
Coreografía: Alumnos de la Opera Nacional de París

Sinopsis: 

Clémence Poésy observa de cerca a los estudiantes de la escuela de ballet de la Ópera de París, que entrenan incansablemente para construirse un futuro como bailarines y ejercitan sus cuerpos día tras día.

Observing in close ups the students at the ballet school of the Opera de Paris, training tirelessly to build their future as dancers, Clémence Poésy offers an original outlook that leaves out of frame the bodies these girls and boys tame everyday. 

DANCING IN LIMBO

limboEUA, 2017, 14’ 00’’

Director: Amanda Larsh, Hannah Bradford, Caroline Roffe, Nick McDonald
Coreografía: Salama Dance Crew

Sinopsis: 

Cuando la danza se convierte en la única forma de expresarse y de olvidar los problemas, surge la verdadera pasión. Es esta pasión por superarse y de demostrar al mundo que son tan buenos como sus ídolos americanos la que motiva a un grupo de jóvenes bailarines dentro del campo de refugiados Dzaleka.

When dance becomes the only way to express yourself and forget your troubles, true passion emerges. It’s this passion to overcome, to prove themselves and to show the world that they’re people too that drives a group of young dancers inside the Dzaleka Refugee Camp to prove they’re just as good as their American idols.

LIFE ON STAGE

stage

RU, 2017, 11’ 34’’

Director: Nicola Leddy
Coreografía: Thomas Michael Voss

Sinopsis: 

Joshua Robertson tuvo un accidente a los 11 años y sufrió graves daños cerebrales. A pesar de su discapacidad comenzó a trabajar como comediante y después de una reunión casual con Thomas Michael Voss se apasionó por la danza.

Joshua Robertson had an accident at the age of 11 and suffered severe brain damage. Despite his disability he began working as a standup comedian and after a chance meeting with Thomas Michael Voss took up a new passion for dance.

SAMA

sama

Irak, 2017, 15’ 00’’

Director: Mazin M Sherabayani
Coreografía: Robar Mercedes, Nyaz Latif

Sinopsis: 

Robar y su familia están decididos a crear un grupo profesional de danza de ballet a pesar de las amenazas, la falta de fondos y de un lugar para practicar. ¿Pueden la esperanza y la pasión superar a los miedos?

Robar and her family are determined to establish a professional ballet dance group, despite the threats, lack of funds and a place to practice. Can hope and passion overcome fear and narrow mindedness.

JURADO
prodocs

Valerie Delpierre

VALÉRIE DELPIERRE

Productora fundadora de Inicia Films (Barcelona), desde donde produce documentales, cortometrajes y largometrajes de ficción con especial interés en desarrollar los proyectos de nuevos talentos y en trabajar en coproducciones internacionales. Ha participado en películas como la recientemente estrenada B (David Ilundain) sobre la declaración de Luis Barcenas ante el juez Ruz, el documental La Intérprete (Antonio Pérez Molero) que se acaba de estrenar en el World Film Festival de Montreal o Godka Cirka (Alex Lora), premio al mejor cortometraje Gaudí 2014. Inicia Films colabora también con productoras independientes para orientar y coordinar el desarrollo de sus proyectos. Valérie Delpierre es presidenta de la Asociación de Productores de Documental PRO-DOCS.

MANU BENAVENTE

MANU BENAVENTE

Realizador-coordinador del programa de información cinematográfica Va de cine (TVE) en los festivales de Cannes, Berlín, Sitges y San Sebastián. En 1993 cofundó MANUAL SCCL junto a Alfonso Garrido. Es Codirector y Productor Ejecutivo de los documentales La mirada d’un geògraf. Vida i viatges de Gonçal de Reparaz y La historia d’un teatre lliure junto a TV3. También es Productor Ejecutivo del documental Azalaï, la darrera caravana y ha dirigido y realizado el programa especial Nus de TV3. Ha dirigido los cortometrajes Hermanos (finalista en diversos festivales internacionales), Mi viejo y el Mar (seleccionado el Festival Internacional de Montreal 2015), L’aventura del Catalunya y Guillem d’Efak. La veu de l’illa. Es profesor en diversos cursos de capacitación en medios audiovisuales para inmigrantes (plataforma MIGRAMEDIA) y profesor en el Instituto de Educación Continua de la UPF.

Laura ColladoLAURA COLLADO

Productora Ejecutiva en Trueday Films. Se inició en la producción audiovisual en late night-shows para MTV Italia (Italo Spagnolo) y TV3 (Boqueria 357). Con la productora JWP colabora en reportajes para “People & Power” Al Jazeera Internacional y en documentales como Transplantant la vida para TVC. Productora delegada de Andoliado Producciones durante 3 años, participa en varios documentales como La Casa (Tayo Cortés), galardonada con el Silver Dove en Dok Leipzig, y Yorgos-Reiventando Rapa Nui (Paco Toledo y José Domingo Rivera), que consigue el apoyo de MEDIA y se presenta en el Festival de Málaga. En 2012 funda Trueday Films, con la que produce sus primeros cortos documentales, como Alianait-Art in the Arctic. Actualmente dirige su primer largometraje documental, Constructing Albert que tiene como protagonista a Albert Adrià, hermano de Ferran Adrià y coartífice de elBulli.