filmoteca

XERINOLA

Sede: Filmoteca de Catalunya, Sala Laya

Miércoles, 16 de Octubre, 19h

Entradas: https://www.filmoteca.cat/web/ca/informacio-practica

*Las entradas se pueden comprar en la página de La Filmoteca y directamente en la taquilla los días de proyección

Un exquisito recorrido por los últimos cortometrajes de danza realizados en Cataluña y España que nos acercará a los imaginarios de estos creadores locales.


An exquisite selection of the latest dance short films made in Catalonia and Spain that will bring us closer to the imaginary of these local creators.

Traces

TRACES

2019, 9’45″

Director: Alex Murrull

Coreografía: María Rovira

Sinopsis: 

“Camas calientes”: dos desconocidos comparten una habitación por horas en diferentes turnos. Su soledad se va rompiendo a medida que ambos encuentran objetos del otro. Surgirá una relación que habita entre la fantasía y la realidad.


«Hot beds»: two strangers share a room for hours in different shifts. Their loneliness is broken as they both find each other’s objects. A relationship that inhabits between fantasy and reality emerges.

Mimesis

Mimesis

2019, 2’ 55’’

Director: Jordi Sanz, Caile Chiner

Coreografía: Marc Vilajuana

Sinopsis: 

Nace una nueva alma. Ella bailará la vida y la vida le bailará. La danza y la vida son una. «Mimesis» es el ejercicio estético y conceptual de la mimetización con la belleza del entorno cotidiano, ahora escénico.


A new soul is born. She will dance life and life will dance her; dance and life are one and one only. «Mimesis» is the aesthetic and conceptual exercise of mimetization with the beauty of the everyday environment, now scenic.

Anod

anod

2019, 9’ 15’’

Director: Marta Arjona, Mei Casabona

Coreografía: Marta Arjona, Mei Casabona

Sinopsis: 

Sentimientos, experiencias y secretos en una casa: mujeres que durante siglos han luchado por la libertad pero que, en ese momento, eran prisioneras de las imposiciones de la sociedad.


Feelings, experiences and secrets in a house: women who for centuries have struggled for freedom but who, at that time, were prisoners of the chains imposed by society.

Mareta (Please Yes: a lullaby)

mareta

2018, 5’

Director: Blas Payri

Coreografía: Jasmine Morand

Sinopsis: 

El apoyo de madre a hija y de hija a madre. Con la participación de madre e hija reales Béatrice y Jasmine Morand.


The support from mother to daughter and daughter to mother, with the participation of real mother and daughter Béatrice and Jasmine Morand.

El infierno de los amantes crueles

infierno

2018, 4’ 07’’

Director: Alejo Levis

Coreografía: Scenic Collective

Sinopsis: 

El infierno de los amantes crueles está inspirado en uno de los personajes principales de la historia de Decameron, Nastagio degli Onesti, en concreto en cómo Botticelli lo representó en sus famosas cuatro tablas, con diferentes temporalidades fusionadas en la misma imagen.


The hell of the cruel Lovers is inspired in one of the main characters of the Decameron’s story, Nastagio degli Onesti, and more specifically in how Botticelli represented him in his famous four tables: with different temporalities merged in the same image.

Control

control

2018, 5’ 17’’

Director: Júlia Garedo

Coreografía: Paula Serrano y Daniel Méndez

Sinopsis: 

El ciclo de la violencia de género.


The cycle of the gender violence.

Stand Alone

Stand Alone 1

2018, 2’48″

Director: Guido Sarli

Coreografía: Guido Sarli, Maëva Berthelot

Sinopsis: 

Una línea recta en el vacío y el misterio de la noche, explorando el deseo de conquistar las sombras de la soledad.


A line in the emptiness and mystery of the night, exploring the desire of conquering the shadows of the loneliness.

Human Geography

human

2019, 2’ 43’’

Director: Anna Estellés

Coreografía: Anna Estellés

Sinopsis: 

Un viaje a través de la topografía de los cuerpos humanos que evocan paisajes.


A trip through the topography of human bodies that evoke landscapes.

Mujer Vacío

mujer

2018, 5’ 22’’

Director: Max Larruy, Berta Blanca T. Ivanow

Coreografía: Carlota de Carvajal,  Berta Blanca T.Ivanow

Sinopsis: 

La peregrinación de una mujer, en la que ella renuncia a toda la carga de su imagen para, finalmente, conocer profundamente a su ser interior.


A woman’s pilgrimage, where she relinquishes all of the burden of her image to finally get to deeply meet her inner self.

Coplillas Por Bombay

coplillas

2018, 14’20″

Director: Jaume Miranda

Coreografía: Carolina Rubio

Sinopsis: 

Carmen es una ingenua veinteañera que vive un pasional romance con Shahrukh, un atractivo joven de la India. Aunque están totalmente enamorados, Merche, la férrea progenitora de ésta, nunca aprobaría la relación. Todo se complica cuando la protagonista tiene que trasladarse a Sevilla por cuestiones familiares…


Carmen is a naïve 20-something girl who’s having a passionate affair with Shahrukh, a handsome Indian young man. Although they are madly in love, Merche, her strict mother, would never approve this relationship. The situation gets complicated when she has to move to Seville for family reasons…

The doubts and reflections of Eve

eve

2018, 8’ 39’’

Director: Eva Campos Suárez

Coreografía: Marta Kosieradzka

Sinopsis: 

La belleza de este mundo y lo contrario, a través de la imagen de Eva, de la Biblia.


The beauty of this world and the opposite through the image of Eve, from the Bible.

Cazatalentos (Talent scout)

Talent scout

2018, 8’ 10’’

Director: José Herrera

Coreografía: José Herrera

Sinopsis: 

Dominique fue el cazatalentos más prestigioso de París. Ahora tan solo es la sombra de su pasado hasta que descubra a Sofía, una bailaora española que emigra a Francia a causa de la Guerra Civil Española y que esconde el secreto del mayor talento de la historia.

Premio Goya 2018 al Mejor cortometraje de animación.


Dominique had been the most prestigious talent scout in París. Now, he is only the shadow of his past until he discovers Sofía, an Spanish flamenco dancer who emigrates to France because of the Spanish civil war and who hides the secret of the greatest talent in history.

2018 Goya Award for Best Animated Short Film.

Las películas de la Selección Oficial disponibles también en FILMIN

filmin logo¡No te las pierdas!

A partir del 22 de Octubre puedes ver las películas de la Selección Oficial Choreoscope 2019 también en FILMIN. Descubre muy pronto nuestro canal AQUÍ.

JURADO

jordi

JORDI SORA i Domenjó

Colabora actualmente con la revista de danza Susy-Q; el portal de Críticos de Cataluña Recomana.cat y la Revista de la web Teatro Barcelona. También puntualmente con el programa de radio Tast Cultural y anteriormente con Núvol, la Revista Godot Barcelona, ​​la Revista Proscenium y el blog del programa de la red de TV locales Tendències.
Comparte la coordinación del Jurado de los Premios de la Crítica de Danza de Cataluña, además de haber participado en el Jurado de Danza de la Ciudad de Barcelona.

VIRGINIA GARCÍA

LA INTRUSA es una compañía de creación artística contemporánea dirigída por Virginia García y Damián Muñoz. Celebraron sus veinte años en escena con el reconocimiento del Premio Nacional de Danza 2015, por su creación artística. Su trabajo se ha caracterizado, desde sus inicios, por la capacidad de generar espectáculos poéticos, de fuerte impacto visual y emocional, siempre con la voluntad de empatizar con el público en un tono intimista. El punto de partida de la Intrusa siempre ha sido un trabajo de reflexiones, de compartir su latido vital transfiriéndolo a la escena en metáforas de movimiento, imágenes, sonidos y palabras. Crean, dirigen y producen proyectos escénicos y audiovisuales por los que han recibido diferentes premios.

marites

MARITES CARINO

Con experiencia en danza y periodismo televisivo, Marites combina su pasión por el baile y el cine a través de sus inventivos cortos. Editora de danza del Montreal Mirror durante más de una década, sus galardonadas películas se han proyectado en festivales y eventos en todo el mundo. HANDSHACK, su instalación interactiva se mostrará en Nuit Blanche de Toronto este otoño. Le gusta contar las historias de las personas, y en particular de quienes usan el arte para superar obstáculos. En su tiempo libre, le gusta bailar lentamente con música rápida, andar en bicicleta y escribir sobre sí misma en tercera persona.

https://www.maritescarino.com/

DAMIAN

DAMIÁN MUÑOZ

LA INTRUSA es una compañía de creación artística contemporánea dirigída por Virginia García y Damián Muñoz. Celebraron sus veinte años en escena con el reconocimiento del Premio Nacional de Danza 2015, por su creación artística. Su trabajo se ha caracterizado, desde sus inicios, por la capacidad de generar espectáculos poéticos, de fuerte impacto visual y emocional, siempre con la voluntad de empatizar con el público en un tono intimista. El punto de partida de la Intrusa siempre ha sido un trabajo de reflexiones, de compartir su latido vital transfiriéndolo a la escena en metáforas de movimiento, imágenes, sonidos y palabras. Crean, dirigen y producen proyectos escénicos y audiovisuales por los que han recibido diferentes premios.