winners

filmoteca

SESSIONS / SESIONES / SESSIONS

Sede: Filmoteca de Catalunya

Vida y Muerte (Selección Oficial 1): Miércoles, 10 de Octubre, 21h

Pasado y Futuro (Selección Oficial 2): Jueves, 11 de Octubre, 21h

Guerra y Paz (Selección Oficial 3): Viernes, 12 de Octubre, 21h

Preciowww.filmoteca.cat/web/entrades-i-abonaments/entrades

*Las entradas para las sesiones de la Filmoteca se compran directamente en la taquilla los días de proyección.

Proyectamos los 34 mejores cortometrajes de entre los casi 600 recibidos.

Selección Oficial 1: Vida y Muerte
Miércoles, 10 de Octubre, 21h. Filmoteca de Catalunya, Sala Laya

THROUGH THE SUPERMARKET IN FIVE EASY PIECES

ThroughthesupermarketFinlandia, 2017, 9’

Director: Anna-Maria Jóakimsdóttir-Hutri
Coreografía: Andrius Katinus, Maria Saivossalmi

Sinopsis: 

Una familia intenta sobrevivivir a la compra semanal sin desintegrarse.

A family tries to manage through the weekly grocery shopping without disintegrating.

DISTANCE AMONG US

Distance Among UsFinlandia, 2018, 5’ 27’’

Director: Jouka Valkama
Coreografía: Emrecan Tanis

Sinopsis: 

Cuando mueres mentalmente mil veces al día, desaparecer físicamente se convierte en la mejor opción. Película dedicada a Adil Faraj, un bailarín que vivió en Iraq.

When you mentally die a thousand times a day, disappearing physically becomes a better option. Dedicated to Adil Faraj, a dancer who lived in Iraq.

ONE MINUTE OF LOVE

One minute of Love

Italia, 2013, 1’ 11’’

Director: Elena Maria Oivero
Coreografía: Elena Maria Oivero

Sinopsis: 

Sexo en línea. Necesidad de amor. El cuerpo exhibido como un objeto del deseo. El juego entre el exterior y el interior.

Online sex. Need for love. The body exhibited as an object of desire. The game between the outside and the inside.

WE NO LONGER WAIT FOR THE BARBARIANS

barbarians

Italia, 2016, 8’ 20″

Director: Alain El Sakhawi
Coreografía: QBR Collective: Alain El Sakhawi, Valeria Zampardi, Fernando Roldan Ferrer

Sinopsis: 

Alegoría sobre el mito del pecado original de Adán y Eva transpuesta al mundo contemporáneo.

Allegory on the myth of the original sin of Adam and Eve transposed to the contemporary world.

 

Gracias a / Thanks to

Logo Coorpi RGB

MORE THAN YOU THINK

MoreThanYouThink
Italia, 2013, 1’ 07’’

Director: Jacopo Landi
Coreografía: Vanessa Michielon

Sinopsis: 

¿Qué grado de complejidad encierra un gesto de baile? En la dilatación del tiempo, un movimiento de un segundo se ha extendido en un minuto para desplegar las palabras del cuerpo y la mente.

What degree of complexity encloses  a dance gesture? In time dilation, a movement of a second has been extended in one minute to unfold the  words of the body and mind. 

LITTLE THINGS

Little ThingsFinlandia, 2018, 1’ 11’’

Director: Sami Hokkanen
Coreografía: Sami Hokkanen

Sinopsis: 

La importancia de las pequeñas cosas en la vida.

The importance of the little things in life.

TIME SUBJECTIVE IN OBJECTIVE TIME

TimeSubjectives

Finlandia, Rusia, 2017, 6’ 12″

Director: Kati Kallio
Coreografía: Anna Schekleina, Aleksandr Frolov

Sinopsis: 

En una antigua fábrica, tres bailarines se mueven de un espacio a otro. Mientras el tiempo transcurre interminablemente, todo parece detenerse.

In an old factory three dancers move from one space to another. While time rushes by endlessly, everything seems to come to a halt.

POLYANNA

polyannaCanada, 2017, 1’

Director: Roman Gubin
Coreografía: Laura Day

Sinopsis: 

La lucha interna de una joven. Nuestro mundo interior es complejo y estamos sujetos a muchas emociones: tristeza, felicidad, emoción, miedo, ira.

A young girl’s internal struggle. Our inner world is complex and we are subject to many emotions: sadness, happiness, excitement, fear, anger.

SOME WAYS TO GET RID OF A BODY

Some ways to get rid of a bodyFinlandia, 2017, 20’ 43’’

Director: Hannes Renvall, Ria Bäckström
Coreografía: Saija Lehtola

Sinopsis: 

En la noche de su despedida de soltero, un joven ve a una mujer de aspecto familiar tumbada boca abajo en un callejón desolado. La mujer lo agarra por el tobillo.

In the night of his bachelor party, a young man spots a familiar looking woman laying face down in a desolate alley. The woman grabs him by the ankle.

Las películas de la Selección Oficial disponibles también en FILMIN

filmin logoNo te las pierdas!

A partir del 13 de Octubre puedes ver las películas de la Selección Oficial Choreoscope 2018 también en FILMIN. Descubre muy pronto nuestro canal AQUÍ.

A MITGES (THE HALF OF ME)

a mitgesEspaña, 2018, 14’ 29″

Director: Dani Seguí
Coreografía: Gisela Creus, Quim Vilagran

Sinopsis: 

Después de una gran función, los bailarines de la obra deben seguir con su gira. Sin descanso se dirigen rápidamente a su siguiente destino. Las prisas, un camión y una noche oscura y lluviosa, cambiarán por completo sus vidas.

After a great show, two dancers should continue with their tour. Without rest, they have to go quickly to their next destination. The rush,a dark and rainy night and a truck will completely change their lives.

CORPS EXQUIS

corpsexquis
EUA, 2018, 4’ 34″

Director: Kaylee SooHyun Lee
Coreografía: Kaylee SooHyun Lee

Sinopsis: 

Una bailarina vive su vida cotidiana, soñando con estar en el centro del foco.

A ballerina lives through her daily life, dreaming of the spotlight.

SHIVTA

shivta
Israel, 2018, 10’ 57’’

Director: Or Schraiber
Coreografía: Or Schraiber , Bobbi Jene Smith , Ori Ofri

Sinopsis: 

Dos viajeros perdidos por el desierto. En forma de Fata Morgana, un portal dudoso aparece en la distancia. La curiosidad toma el control y los dos se verán embrujados y poseídos por un adivino celestial.

Two lost desert wanderers. In a form of Fata-Morgana, a doubtful portal appears in the distance. Curiosity takes over and the two find themselves bewitched and possessed by a celestial fortune teller.

Selección Oficial 2: Pasado y Futuro
Jueves, 11 de Octubre, 21h. Filmoteca de Catalunya, Sala Laya

CINEMA ZONE

Cinema ZoneTaiwan, 2018, 19’ 59″

Director: Cheng Li-Ming
Coreografía: Wang Chen-Yu

Sinopsis: 

Hoy en día, las salas de cine cierran una tras otra. «Première Cinema» en Meinong, que se inauguró en 1969 y cerró en 1991, creó recuerdos colectivos para la gente de la ciudad.

Nowadays, cinemas close one after another. “Première Cinema” in Meinong, which opened in 1969 and closed in 1991, had built collective memories for people in town.

ISLANDER

islanderEspaña, 2018, 4’ 37″

Director: Derek Pedros
Coreografía: Chey Jurado

Sinopsis: 

Las olas marcan un pulso incesante en un lugar donde tenemos la oportunidad de conocer quiénes somos realmente.

The waves mark an incessant pulse in a place where we have the opportunity to meet who we really are.

BHAIRAVA

BHAIRAVACanada, India, 2017, 13’ 45″

Director: Marlene Millar, Philip Szporer
Coreografía: Shantala Shivalingappa

Sinopsis: 

En el antiguo lugar de Hampi, la bailarina y coreógrafa Shantala Shivalingappa encarna la presencia y las cualidades distintivas de Bhairava, evocando las facetas de Shiva, el Señor de la Danza, como el destructor del mal y el guardián del tiempo.

At the ancient site of Hampi, dancer and choreographer Shantala Shivalingappa embodies the presence and distinctive qualities of Bhairava. Evoking facets of Shiva, the Lord of Dance, as both the destroyer of evil and the guardian of time.  

GATHA

Gatha
China, 2018, 15’ 49″

Director: Chenglong Tang
Coreografía: Chenglong Tang

Sinopsis: 

Peregrinación de dos hermanos tibetanos hacia el Monte Kangrinboqe, o Monte Kailash, en la que el hermano mayor muere desafortunadamente en el camino. A pesar de todas las pruebas y tribulaciones, el viaje continua, comenzando un nuevo ciclo de vida.

Two Tibetan brothers’ pilgrimage to Mount Kangrinboqe, or Mount Kailash, where the elder brother unfortunately died on the road. In spite of all the trials and tribulations, the journey continues, as a new cycle of life begins.

DR. VERYSTABLEGENIUSLOVE...

Verystablegeniuslove
Brasil, 2018, 1’ 07″

…or How I learned to stop worrying, started dancing and push the button

Director: Bernardo Stumpf
Coreografía: Bernardo Stumpf

Sinopsis: 

Todo el sentido de la máquina del fin del mundo se pierde… ¡si lo mantienes en secreto! ¿Por qué no se lo dijiste al mundo, eh? (Punk-Dance-Your-Pants-Off remix)

Donald Trump en una película de baile. ¿Qué puede ir mal?

The whole point of the doomsday machine is lost… if you keep it a secret! Why didn’t you tell the world, eh?! (Punk-Dance-Your-Pants-Off remix)

Donald Trump in a dance film. What can go wrong?

TRUE LOVE WAITS

true love
EUA, Israel, 2017, 2’ 55″

Director: Adi Halfin
Coreografía: Bobbi Jene Smith

Sinopsis: 

Una conmovedora historia sobre pérdida y soledad. Bobbi Jene Smith, la conocida bailarina y coreógrafa de Batsheva, en una actuación hipnótica para «True Love Waits» de Radiohead.

A poignant tale of loss and loneliness. This dance film features world-renowned Batsheva dancer-choreographer Bobbi Jene Smith in a hypnotic performance to Radiohead’s «True Love Waits».

THE WIND TELEPHONE

The_Wind_Telephone

EUA, 2016, 6’ 46″

Director: Joe Stillwater
Coreografía: Nicole Klaymoon

Sinopsis: 

Viaje al mundo imaginario de una niña y al profundo anhelo y amor que tiene por su madre.

Journey into the imaginal world of a child and the profound longing and love she has for her mother.

INITIATION

InitiationPolonia, 2017, 18’

Director: Iwona Pasińska
Coreografía: Iwona Pasińska & Polish Dance Theatre

Sinopsis: 

Hábitats humanos, relaciones tóxicas y miedos indómitos. Los demonios internos que ejemplifican los problemas sociales descritos en las primeras páginas de los periódicos.

Human habitats, toxic relationships and untamed fears. Internal demons that exemplify social problems described on the front pages of newspapers.

DEVELOPPE

Developpe

Corea del Sur, 2014, 7’ 12″

Director: Na Young Park
Coreografía: Na Young Park

Sinopsis: 

El mundo está desapareciendo y hay una chica a la que le encanta bailar. Y hay un chico a quien le gusta y la filma bailando.

The world is disappearing and there is a girl who loves dance. And there is a boy who likes her and filmed her dancing.

VANITAS

vanitas

Brasil, 2017, 5’ 43″

Director: Vinícius Cardoso
Coreografía: Samuel Kavalerski

Sinopsis: 

En el infierno de Bosch, ella estaba condenada a mirar su propio reflejo. Condenada por su vanidad, ella es vanidad. Reflexionar sobre la muerte es, paradójicamente, reflexionar sobre la vida y las tentaciones.

In Bosch’s hell, she was condemned to look at her own reflection. Condemned by her vanity, she is vanity. Pondering about death is, paradoxically, pondering about life and temptations.

Selección Oficial 3: Guerra y Paz
Viernes, 12 de Octubre, 21h. Filmoteca de Catalunya, Sala Laya

PARIS YOU GOT ME

ParisAlemania, 2018, 9’ 02″

Director: Julie Boehm
Coreografía: Ksenia Parkhastkaya, Liam Scullion

Sinopsis: 

George, el artista callejero, atrae a Ksenia a su mundo mágico de ilusiones artísticas.

The street artist George lures Ksenia into his magical world of art illusions.

GRAVITY

GravityAlemania, 2011, 4’

Director: Filip Piskorzynski, Natalia Dufraisse
Coreografía: Natalia Dufraisse

Sinopsis: 

Una joven se despierta, descubre que se ha vuelto ingrávida,  y flota a través de la vida hasta quedar inevitablemente alcanzada por la gravedad.

A young woman wakes up to find that she has become weightless, and floats through life until gravity inevitably catches up with her.

THE SUN IS GOD

The sun is god

Reino Unido, 2017, 8’ 01″

Director: Alice Pennefather
Coreografía: Valentino Zucchetti

Sinopsis: 

1918 – Una mujer imagina que su amado ha regresado de los horrores de la guerra de Francia, recordando momentos compartidos juntos. Una historia de amor y pérdida contada a través del ballet clásico.

1918 – A woman imagines her lover has returned from the horrors of war in France, remembering moments shared together. A tale of love and loss told through classical ballet.

THE LAST RESORT

The Last Resort

Reino Unido, 2016, 7’ 50″

Director: Jessica Wright, Morgann Runacre-Temple
Coreografía: Jessica Wright, Morgann Runacre-Temple

Sinopsis: 

Un talentoso hipnotizador transporta a su audiencia a un balneario para la escapada económica definitiva. Una experiencia de 5 minutos que podría durar toda la vida.

A talented hypnotist transports his audience to a seaside resort for the ultimate budget getaway, a 5 minute experience guaranteed to last a life time.

OTHERLAND

Otherland

Países Bajos, 2018, 13’ 27″

Director: Jan Pieter Tuinstra, Keren Levi
Coreografía: Keren Levi

Sinopsis: 

Ambientada en un salón de baile ficticio, este film es la historia biográfica de Elvin Elejandro Martínez y una mirada a la comunidad holandesa y europea de salón de baile / vogue.

Set in a fictional ball, the film is the biographical story of Elvin Elejandro Martinez, and a glimpse into the Dutch and European ballroom/vogue community.

FIREBIRD

FIREBIRDBulgaria, 2016, 7’

Director: Velislava Gospodinova
Coreografía: Galina Srebreva

Sinopsis: 

Una impresión artística, impulsada por el ritmo de la música y la libertad de la danza, crea un mundo mágico, donde el amor es la fuerza que domina la vida y la muerte.

An artistic impression, driven by the rhythm of the music and the freedom of the dance, creates a magical world, where Love is the leading force that overpowers life and death.

MOONDAY

Moonday

Países Bajos, 2017, 1’

Director: Jasmijn Schrofer
Coreografía: Jasmijn Schrofer

Sinopsis: 

Ojo, Boca y Oído intentan encontrarse para formar una cara en la luna.

Eye, Mouth and Ear are trying to find each other to form a face on the moon.

THE GREAT SPOON ESCAPE

The Great Spoon Escape

Reino Unido, 2018, 1’

Director: Omari ‘Motion’ Carter
Coreografía: Omari ‘Motion’ Carter

Sinopsis: 

Momentos mágicos de movimiento que existen durante ese «escape» que todos experimentamos en algún instante de nuestras vidas.

Magical moments of motion that exist during an «escape» that we all experience at some point in our lives. 

BAILAORA

BAILAORA
España, 2018, 14’ 52″

Director: Rubin Stein
Coreografía: Ana Blanco De Córdova

Sinopsis: 

Una guerra. Una niña. Un sueño.

A war. A child. A dream.

SEPARATE SENTENCES

Separate

EUA, 2016, 14’ 46″

Director: Amie Dowling, Austin Forbord
Coreografía: Amie Dowling, Austin Forbord

Sinopsis: 

El encarcelamiento no es un evento único o discreto, sino un proceso dinámico que se desarrolla en el tiempo y afecta a las familias por generaciones. Separate sentences son experiencias individuales y recuerdos físicos de artistas del Área de la Bahía, algunos de los cuales son padres o hijos que han sido encarcelados.

Incarceration is not a single or discrete event, but a dynamic process that unfolds over time and affects families for generations. These are individual experiences and physical memories of artists of the Bay Area – some of whom are fathers or sons who have experienced incarceration.

LA DANZA

La danzaAfganistán, Italia, 2017, 1’ 09″

Director: Mohammad Khavari
Coreografía: grupal

Sinopsis: 

«Para mí, la danza es un peligro», dice el joven afgano que está invitado a la boda de su mejor amigo. (Más allá de su historia, las mujeres no se ven en la película, porque los hombres y las mujeres están divididos en Afganistán).

«For me, dance is a danger», says the young Afghan boy who is invited to the wedding of his best friend. (Beyond its history, women are not seen in the film, because men and women are divided in Afghanistan).

9241

9241

España, 2017, 3’ 59″

Director: Marta Romero
Coreografía: Jose Manuel Álvarez y Claudio Rojas

Sinopsis: 

Los indígenas americanos tienen su mundo, sus dioses, sus guerras. Pero la voluntad de poder y tierra nueva se acerca en carabela y trata de grabar a fuego sus principios en un mundo extraño, el mundo nuevo. El oro y la sangre, el principio y el fin, vivir o morir, crear o destruir.

Native Americans have their world, their gods, their wars. But the madness for silver and gold is approaching in caravel and tries to burn the principles of a strange world. Gold and blood, the beginning and the end, live or die.

JURADO

Armando-Rotondi

ARMANDO ROTONDI

Académico, profesor e investigador de Teatro y Artes Escénicas, Drama Comparativo y Literatura, Traducción, Cine y Estudios Culturales. Profesor Asociado de Teoría del Rendimiento y Líder de Programa del Máster de Arte Dramático en el Institute of Arts Barcelona (IAB).

Como periodista y crítico, ha sido reportero de festivales como Rotterdam Film Festival, Transilvania International Film Festival, Giffoni Film Festival, el Festival de Sitges, entre otros. Miembro del jurado de Napoli Film Festival y The Reign of Horror Film Festival. Es miembro de la ACCEC (Asociación Catalana de Críticos y Escritores de Cine) y miembro internacional de la Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror (con voto para los Saturn Awards).

Es miembro fundador de INIT – Red Internacional de Teatro Italiano, y Presidente de IDEA – Desarrollo Intercultural para el Medio Ambiente y las Artes, una red cultural con sede en Nápoles (Italia). Además, es Director Artístico de «DieciLune – Festival dell’Autore» y «Ad Est del Mondo – Teatri e Storie da Orizzonti Vicini».

Como académico, Armando es autor de varios libros, artículos, juegos, traducciones y documentos presentados en conferencias internacionales (Reino Unido, EE. UU., Italia, Alemania, Irlanda, Polonia, Turquía, Rumania, India, República Checa).

También es coeditor de «Mise en Abyme». Revista Internacional de Literatura Comparada y Artes y crítico de teatro / cine para muchas revistas (por ejemplo, EffettoNapoli, AsiaExpress).

Es además autor de obras escenificadas, como «L’accusa. Giudizio e morte dei coniugi Ceausescu» (2016), y trabajó con artistas prominentes como Andy Arnold (como traductor del inglés al napolitano de Monaciello, en el Napoli Teatro Festival Italia 2009) y Giovanni Meola.

jennifer_blake

JENNIFER BLAKE

Directora de Enseñanza y Aprendizaje, Directora de Estudios de Posgrado y miembro fundadora del Institute of Arts Barcelona (IAB). Bailarina, profesora de danza, intérprete y coreógrafa en los Estados Unidos, el Reino Unido y España. Tiene un reconocimiento profesional de universidades y facultades de los Estados Unidos y el Reino Unido, que alinean su experiencia como artista de danza y educadora con estándares internacionales profesionales. Jennifer ha actuado con Tampa Bay Ballet, Demetrius Klein Dance Company, Visa’s Children’s Theatre USA Tour, Super Bowl XXX111 / Radio City Entertainment, X-Factor Dance Company (RU), Curve Foundation, Wired Aerial Theatre y Jacqui Jones Dance Company en colaboración con Guangdong Chinese Modern Dance Company.

Jennifer ha recibido subvenciones coreográficas y premios para el desarrollo de programas del Scottish Arts Council, el Ayuntamiento de Edimburgo, Liverpool Capital of Culture y NHS Trust. En Educación Superior, Jennifer ha sido profesora de danza y directora de curso en el Instituto de Artes Escénicas de Liverpool (LIPA) de Sir Paul McCartney para B.A. (Hons) Dance and Diploma Dance Programs y Edinburgh’s Telford College para el HND Dance Artist Course. Sus alumnos han llegado a trabajar con Princess Cruises, Janet Jackson, Duffy, X-Factor (TV), DV8, «Así que crees que puedes bailar» en el Reino Unido, «Got to Dance» (TV, Reino Unido), Kylie Minogue, Diversions Dance Company, Dirty Dancing (TV), Mamma Mia (Película), Royal Caribbean Cruises, en el West End, Bollywood y Disney.

En España, Jennifer ha enseñado para las audiciones de casting de Cirque Du Soleil Barcelona, ​​y también bailó y coreografió diversos anuncios de televisión.

Alex Murrull

ALEX MURRULL

Diplomado en cine y en fotografía y desde 2016 es director del Salón del cine y las series de Barcelona.

En 2009 comienza su relación con el cine en el departamento de fotografía tanto en proyectos de ficción como de documental. Más adelante llega a la dirección llevando a cabo diferentes anuncios y cortometrajes.

En 2007 gana el primer premio con el cortometraje “El meu amic Amaruk” en el festival DiBa Express.

En 2012 forma parte del equipo de producción ejecutiva del largometraje “Ferida Arrel: Maria-Mercè Marçal”.

Ha sido fotógrafo para varias revistas de la editorial MC Ediciones y desde 2011 es profesor de fotografía y jefe de estudios de la escuela de cine Plató de Cinema.