filmoteca

PLANET VOGUE

Presentado por Anna Yang – Madre Kiki House of Ubetta España

Sede: Filmoteca de Catalunya, Sala Chomón

Estrenos en España: Domingo, 20 de Octubre, 19h

Precio: Entrada libre

Más de 25 años después de Paris Is Burning, la cultura del salón de baile (Ballroom) continúa marcando una nueva generación de leyendas y estrellas.

París, Sao Paolo, Berlín, Rotterdam, Nueva York: viajamos por el mundo, con esta selección de cortometrajes y series, para conocer sus historias y mostrar que el vogueing es mucho más que Madonna y Drag Race.


More than 25 years after Paris Is Burning, the ballroom culture continues to mark a new generation of legends and stars.

Paris, Sao Paolo, Berlin, Rotterdam, New York: we travel the world, with this selection of short films and series, to learn their stories and show that vogueing is much more than Madonna and Drag Race.

Father Figure

FatherFigure

Países Bajos, 2019, 25’

Director: Bibi Fadlalla

Coreografía: The Kiki House of Angels

Sinopsis: 

¿Qué significa ser joven, negro y homosexual en el mundo de hoy? Guilliano es el padre fundador de The Kiki House of Angels, una comunidad de danza de vogue en Rotterdam. La mayoría de sus miembros son jóvenes homosexuales negros que experimentan racismo y marginación en la vida cotidiana.


What does it mean to be young, black and gay in today’s world? Guilliano is the founding father of The Kiki House of Angels, a vogue dance community in Rotterdam. Most of its members are young black gay men who experience racism and marginalization in everyday life.

My House 1: Coldest Winter Ever

my house 1

EUA, 2018, 22’

Productores ejecutivos: Sean David Johnson, Elegance Bratton, Dale Dobson, Nomi Ernst Leidner, Shane Smith, Eddy Moretti, Spike Jonze

Coreografía: varios

Sinopsis: 

Choreoscope estrena por primera vez en España la nueva serie de VICELAND, My House.

La próxima generación de voguers, competidores y comentaristas buscan consolidar su legado en la escena del salón de baile. Seguimos las historias de Tati 007, Alex Mugler, Jelani Mizrahi, Lolita Balenciaga, Relish Milan y la comentarista Precious Ebony, tanto en los bailes como en sus vidas personales, mientras se enfrentan a desafíos sociales como la raza, la clase y el género. Del productor ejecutivo Spike Jonze.


For the first time in Spain, Choreoscope presents VICELAND’s new series My House.

The next generation of voguers, competitors, and commentators looking to cement their legacy in the ballroom scene. We follow the stories of Tati 007, Alex Mugler, Jelani Mizrahi, Lolita Balenciaga, Relish Milan, and the commentator Precious Ebony both at the balls and in their personal lives, as they navigate societal challenges like race, class, and gender. From executive producer Spike Jonze.

My House 2: #TeamTati

my house 2

EUA, 2018, 22’

Productores ejecutivos: Sean David Johnson, Elegance Bratton, Dale Dobson, Nomi Ernst Leidner, Shane Smith, Eddy Moretti, Spike Jonze

Coreografía: varios

 

Choreoscope estrena por primera vez en España la nueva serie de VICELAND, My House.


For the first time in Spain, Choreoscope presents VICELAND’s new series My House.

 

vice

My House Name is Ninja

Ninja_Still_1Francia, 2018, 3’44″

Director: Guillaume Thomas

Coreografía: House of Ninja

Sinopsis: 

Casi tres décadas después de que Willi Ninja declarara: «Quiero llevar el Voguing no solo a Paris is Burning, quiero llevarlo al verdadero París y hacer que el verdadero París se queme. Eso es lo que quiero hacer » en el documental ‘París está ardiendo’ (1991), el sueño de Willi se ha hecho realidad. La escena de Voguing está prosperando en París y la Casa de los Ninja está llevando con orgullo el legado de Willi en toda la ciudad.


Almost three decades after Willi Ninja declared: ‘I want to take Voguing not to just Paris is Burning, but I wanna take it to the real Paris, and make the real Paris burn. That’s what I wanna do’ in the documentary ‘Paris is burning’ (1991), Willi’s dream has come true. The Voguing scene is thriving in Paris and the House of Ninja is proudly carrying Willi’s legacy throughout the town.

Etérea

eterea

Brasil, 2019, 5’ 02’’

Director: Gil Inoue, Gabriel Dietrich, Pedro Inoue, Tino Monetti

Coreografía: D’Avilla, Fefa, Kiara, Ákira Avalanx, Flip, Transälien, Zajla, Juju ZL

Sinopsis: 

Los ritmos electrónicos arrojan luz sobre el tema de la fobia y la cultura LGTB en Brasil. Protagonizada e interpretada por 8 artistas de diferentes colectivos queer de São Paulo.


Electronic beats put light on the subject of LGBT phobia and culture in Brazil. Starred and interpreted by 8 performers from different queer collectives of São Paulo.

STFU

STFU

Alemania, 2019, 7’ 21’’

Director: Charlot van Heeswijk

Coreografía: Patrizia Bieri

Sinopsis: 

Una historia de empoderamiento femenino: liberarse de las cadenas de nuestras propias dudas y trascender por encima de ellas como un acto de rebelión.


A tale of female empowerment: Breaking free from the shackles of our own self doubts and transcending above it as an act of rebellion.

+ En vivo: Anna Yang Madre Kiki House of Ubetta España

anna

AnnaYang, Mother de la Kiki House Of Ubetta Spain, representa a Italia, España y sobretodo a la ciudad de Barcelona, donde es pionera en la reivindicación y apoyo de la comunidad Vogue.

En 2017, empezó a dar clases de voguing y a organizar los primeros eventos para dar a conocer este estilo entre la comunidad gay de Barcelona. A partir de aquí, entabla colaboraciones con muchas asociaciones LGBTQI+ y está presente en los escenarios de los eventos más importantes de la ciudad, como en las últimas Fiestas de Gracia. Gracias a su dedicación, en la actualidad, la organización de Ballrooms, competiciones y eventos de voguing continúa creciendo, entusiasmando y uniendo a todo el mundo.

Anna Yang trabaja y lucha para transmitir este arte como método de escape a una sociedad todavía muy cerrada en cuestiones de homofobia y racismo. Es por esto que, tanto ella como su gente, transmiten la práctica del voguing como familia y libertad, y no simplemente como un estilo de baile. Desde esta voluntad social, fundaron la Ball Celona Scene y la compañía FLOWERKS.

BALL CELONA SCENE

Ball Celona Scene se dio a conocer en junio de 2018, gracias a la primera Kiki Ball de Barcelona, la  SUPER KIKI BOWL/BALL que propició el hecho de compartir emociones entre participantes y público de Europa, en un ambiente sano y sin discriminaciones de ningún tipo.

Este proyecto pretende romper barreras y crear un espacio libre de expresión. Principalmente, el objetivo es el de unir a los diferentes talentos de Barcelona y darles espacio para que se den a conocer, así como acercar a esta comunidad a la gente que vive mal su homosexualidad o que simplemente sufre las consecuencias de una sociedad cerrada a la aceptación de la diversidad de género y de raza.

house ubetta