filmoteca

PROJECCIONS / PROYECCIONES / SCREENINGS

Sede: Filmoteca de Catalunya
Selección Oficial Ficción #1: jueves 9 de noviembre | 20h
Selección Oficial Ficción #2:
viernes 10 de noviembre | 19:30h
Precio: www.filmoteca.cat/web/entrades-i-abonaments/entrades
Proyectamos los 26 mejores cortometrajes de entre los más de 500 recibidos.

MUDSKIPPING

mudskippingAustralia, 2016, 12’ 55’’

Director: Phoebe Hart
Coreografía: Gabriel Comerford, Zaimon Vilmanis

Sinopsis: 

Mudskipping es una intervención cultural que pretende re-posicionar el ser humano como ser inclusivo. Alrededor del 17% de los manglares de Australia han sido destruidos desde la colonización europea.

‘Mudskipping’ is a cultural intervention which seeks to re-position humans as inclusive of the world rather than being in some way apart or even in conflict with it. Around 17% of Australia’s mangroves have been destroyed since European settlement.  

IN THE CASTLE OF MY SKIN

castle
Africa de sur, 2015, 6’ 00’’

Director: Lebogang Rasethaba
Coreografía: Jarrel Mathebula

Sinopsis: 

La banda de jazz Sons of Kemet se asocia con los bailarines pantsula de la Academia de Danza Indígena de Sudáfrica para presentar una improvisación única de danza sudafricana.

UK jazz band, Sons of Kemet, partnered up with the South African Indigenous Dance Academy’s pantsula dancers to present an exciting fusion of improvisation with a uniquely South African Dance form. Dancing up a dust storm to a melancholy sunset over Tembisa, Johannesburg.

BIRD

bird

Serbia, Serbia y Montenegro, Países Bajos, 2015, 16’ 00’’

Director: Marinus Groothof, Dunja Jocić
Coreografía: Dunja Jocić

Sinopsis: 

Un niño mata accidentalmente a su pájaro. Sin darse cuenta de lo que ha pasado, pide ayuda a su madre, quien no tiene tiempo para él. Mientras el sol se pone, el pájaro resucita y confronta al niño por sus acciones.

A young boy accidentally squeezes his pet bird to death. Not realizing what happened he turns to his mother for help. But mother has no time for him and leaves him alone in the house as she rushes off for work. While the sun sets the bird resurrects itself and confronts the boy with his actions.

MY JOB IS FANTASTIC

job
Francia, 2015, 6’ 31’’

Director: Axelle Poisson
Coreografía: Antoine Kirscher

Sinopsis: 

Viaje cinematográfico a través de tres profesiones del mundo de la ópera: un director de casting de voz, un bailarín «coryphée» y una tintorera.

A cinematic journey across three professions of the opera : a voice-casting director, a «coryphée» dancer, a dyer.

VACUUM

vacuum

Suiza, 2016, 05’ 17’’

Director: Philippe Saire
Coreografía: Philippe Saire

Sinopsis: 

El vacío genera imágenes imposibles y pinturas fantásticas, una interacción de cuerpos que aparecen y desaparecen entre agujeros negros y luces deslumbrantes.

Vacuum generates impossible images and fantastic paintings, an interplay of bodies appearing and disappearing between black holes and dazzling lights.

CIRCLE

circle
Turquia, 2015, 4’ 23’’

Director: Özgür Can Alkan
Coreografía: Ziya Azazi

Sinopsis: 

Nacimiento y muerte -el círculo de la vida- representados por los giros de la danza de un derviche.

Repetition, division, reproduction; the circle of life. Birth, life and death is represented by the whirling of a dervish, contemporary dance and videography.

OCEAN´S MEMORIES

Ocean'sMemories
Francia, 2015, 9’ 00’’

Director: Bertrand Guerry & Thibaut Ras
Coreografía: Thomas Guerry

Sinopsis: 

El encuentro de un bailarín y una músico que reflexionan en una playa desierta. La luz fría, el viento, el agua y la arena dorada son los elementos que se entremezclan para acompañar su vívida coreografía.

An encounter between a dancer and a musician, musing along on a deserted beach. In the cold light, in the wind, by the water and the golden sand, the elements mix to accompany their vivid choreography.

LA FOLIA

folia

EUA, 2016, 13’ 04’’

Director: Adam Grannick
Coreografía: Sydney Schiff, Omayra Amaya

Sinopsis: 

La Folía cuenta la historia de una estudiante de ballet cuya complexión la excluye de ser considerada para un papel, aunque está totalmente cualificada para éste. Antología visual de 24 historias inspiradas en una misma melodía ancestral.

La Folía follows the pain, loss, joy and redemption of a young ballet student whose body type excludes her from being considered for a role for which she is eminently qualified. A visual anthology of twenty-four short stories, inspired by variations on the same ancient melody.

FOLSOM STREET

Folsom street

EUA, 2015, 5’ 45’’

Director: Aron Kantor
Coreografía: Danny Dolan

Sinopsis: 

Inspirada en el mundo del cuero/S&M gay de los 70s y el universo del coreógrafo Bob Fosse, un ‘Leather Daddy’ se adentra en una mazmorra para desatar una danza de carga sexual.

Taking equal inspiration from the 1970s gay leather/S&M world and the universe of choreographer Bob Fosse, a ‘Leather Daddy’ enters a dungeon where he whips the patrons into a kinky, sexually charged dance frenzy.

Las películas de la Selección Oficial  y de Jóvenes Talentos disponibles también en FILMIN

filmin logoNo te las pierdas!

A partir del 10 de Noviembre puedes ver las películas de la Selección Oficial y Jóvenes Talentos Choreoscope 2017 también en FILMIN. Descubre nuestro canal AQUÍ.

DANCING DAY

Dancing Day

EUA, 2016, 3’ 53’’

Director: Tytus Bergstrom
Coreografía: Tytus Bergstrom

Sinopsis: 

Un hombre fantasea con hacer campana en vez de ir a trabajar… Esta película está totalmente rodada  con un iPhone 6S plus.

Fantasy about playing hooky from work, and a little surprised to see what follows when leaving the house. Shot entirely on a iPhone.

AMANI

amani

España, 2016, 7’ 21’’

Director: Noemi Perez
Coreografía: Noemi Perez

Sinopsis: 

Amani acaba de perder a su hijo y a su marido en un bombardeo en Damasco, Siria.

Amani just lost her son and her husband in a bombing in Damascus, Syria.

CURING ALBRECHT

albrecht

RU, 2016, 6’ 39’’

Director: Jessica Wright, Morgann Runacre-Temple
Coreografía: Jessica Wright, Morgann Runacre-Temple

Sinopsis: 

Un joven tiene la esperanza de que su incapacidad para dejar de bailar sea curada.

A young man checks into a bespoke institution, hoping to be cured of his inability to stop dancing.

CIGARE

CIGARE

Animación

Canada, 2016, 05’ 40’’

Director: Tom Tassel
Coreografía: Tom Tassel

Sinopsis: 

Una gota de agua se une a una gota de aceite y comienzan a bailar. Se convierten en personajes cambiantes y construyen una coreografía alternando movimientos elegantes y graciosos con contorsiones grotescas y surrealistas.

A drop of water meets a drop of oil and they start dancing. They shape into continuously morphing characters, and build up a choreography alternating elegant and gracious moves with grotesque and surreal contortions. 

PIROUETTE

Pirouette

Animación

EUA, China, 2014, 2’ 06’’

Director: Zige Zhang
Coreografía: Zige Zhang

Sinopsis: 

Pirouette cuenta la historia de una mujer que intenta encontrar su verdadero reflejo en una misteriosa sala de espejos.

A woman in shadow who tries to find her true reflection in a mysterious hall of mirrors.

LION DANCE

lion dance

Animación

EUA, Japón, 2016, 5’ 59’’

Director: Tim Pattinson, Zheng Kang
Coreografía: Tim Pattinson, Zheng Kang

Sinopsis: 

Jian, un bailarín chino de Danza del León, está bailando en el desfile de su ciudad cuando conecta con Ayumi, una turista. Es amor a primera vista pero el desfile debe continuar. ¿Serán capaces de reencontrarse y reconectar?

Jian, a Chinese Lion Dancer, is performing in his city’s parade when he locks eyes with Ayumi, a visiting tourist. It’s love at first sight for both, but the parade must continue. Will they be able to find each other and reconnect?

MIGRATION

MIGRATION

EUA, 2015, 13’ 33’’

Director: Daphna Mero
Coreografía: Daphna Mero

Sinopsis: 

Retrato de la inmigración como un proceso deshumanizante que es ejecutado por una máquina burocrática indiferente.

Immigration as a dehumanizing process executed by an indifferent bureaucratic machine.

LOUDER THAN WORDS

Ballroom Still

EUA, 2017, 16’ 29’’

Director: Julio Dowansingh
Coreografía: 

Sinopsis: 

Un romance incipiente florece cuando un bailarín sordo conoce a un músico con talento.

A budding romance blooms when a deaf dancer meets a talented musician.

FETISH

fetish

Singapore, 2016, 1’ 45’’

Director: Bryan Tan Chee Yong
Coreografía: Bryan Tan Chee Yong

Sinopsis: 

Un hombre con Trastorno de Identidad Disociativo finge ser sus superestrellas favoritas.

Dissociative identity disorder, a disease tormenting a man who feigns his favorite superstars. 

HOME ALONE

home alone

Israel, 2013, 1’ 43’’

Director: Adi Halfin
Coreografía: Tamir Eting

Sinopsis: 

La atmósfera de la «ausencia parental» representada a través del uso del espacio. Esta película está protagonizada por la Bat Sheva Dance Company

An atmosphere of “parental absence” as the dancers make creative use of the space – an abandoned building, combining planned and improvised choreography. Featuring the Bat Sheva Dance Company. 

HUMAN

human

EUA, 2017, 01’ 30’’

Director: James William
Coreografía: James William

Sinopsis: 

Incluso para un organismo sintético repetir su programación refleja la misma pérdida creciente de humanidad que se da en la sociedad moderna. Cuanto más intentamos ser como todos los demás, menos humanos nos convertimos.

Even for a synthetic organism, repeating their programming reflects the same growing loss of humanity seen in modern society. The more we try to be like everyone else and go through the motions, the less human we become.

PLATFORM 13

PLATFORM 13

Países Bajos, 2015, 13’ 51’’

Director: Camiel Zwart
Coreografía: Klaus Jurgens

Sinopsis: 

Un conductor de ferrocarril japonés mantiene a las multitudes bajo control con sus fuertes pero graciosos movimientos. Un día tiene una pesadilla: un extraño mundo nuevo donde él y sus señales resultan innecesarias.

A Japanese railway conductor. With his equally strong as graceful movements he keeps the biggest crowds under control. But than he ends up in his biggest nightmare: a strange new world, in which he and his signals prove unnecessary.

CATHARSIS

catharsis

Francia, 2016, 8’ 23’’

Director: Veronika Akopova
Coreografía: Veronika Akopova

Sinopsis: 

En una lavandería, después de un lavado delicado a 37°C, un cuerpo recién nacido se desliza fuera de la lavadora enredado en ropa fresca.

In a laundrette, after a “delicate at 37°C” wash a new born body tangled in fresh clothes slides out of a washing machine.

GLOBE TROT

Globe Trot

EUA, 2013, 4’ 34’’

Director: Mitchell Rose
Coreografía: Bebe Miller

Sinopsis: 

Proyecto internacional donde 54 realizadores de los siete continentes graban cada uno dos segundos de baile del coreógrafo Bebe Miller.

An international crowd-sourced project, as 54 filmmakers on all seven continents each shoot two seconds of dance by choreographer Bebe Miller.

CARTE BLANCHE

carta blanca

Italia, 2017, 6’ 00’’

Director: Augenblick
Coreografía: Augenblick

Sinopsis: 

Un poeta errante. ¿Qué hora es? La imaginación es movimiento y el movimiento se convierte en danza.

A wandering poet. What time is this? Just like a recurring echo, imagination is movement, movement becomes dance.

SYMBOL

symbol

RU, 2017, 2’ 59’’

Director: Tom Andrew
Coreografía: Kaner Flex

Sinopsis: 

La forma del cuerpo humano, transformado visualmente en un objeto de escultura, en ocasiones distorsionado a través de materiales y vestimenta.

The shape and form of the human body, visually transformed into an object of sculpture., sometimes distorting these forms with the use of fabrics and clothing.

PROPAGACIÓN

propagacion

Colombia, 2016, 4’ 35’’

Director: Nadine Holguín Urrego
Coreografía: Jhon Barreto

Sinopsis: 

Un hombre huye de su peor pesadilla: bailar. Se está propagando un virus que hace que la gente se convierta en bailarines pero enseguida se da cuenta de que no hay forma de escapar…     

A man flees from his worst nightmare: dancing. There is a spread of a virus causing people to become dancers. He tries to flee, but he realizes that there is no escape …

JURADO

Omar KhanOMAR KHAN
Periodista y crítico de danza. Trabajó durante 8 años en la Revista Cinemanía y está especializado en danza. Ha trabajado para la revista Por la Danza, de la Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid y colabora habitualmente en publicaciones como El País, El Economista, Babelia y El dominical, entre muchas otras. Es el fundador y director de susyQ y coautor del libro Mes de Danza 20 años. Una historia de la danza contemporánea en Andalucía. Actualmente es también profesor en el Grado en Ciencias de la Danza de la Universidad Europea de Madrid y en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.

barbara diazBÁRBARA ROS DÍAZ

Performer, coreógrafa y creadora. Bárbara Ros es profesora de Danza Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza José Espadero de Alicante y profesora y asistente de Coreografía en la Compañía Taiat Dansa. Imparte talleres y cursos de danza contemporánea y danza comunitaria y actualmente es Doctoranda en el Departamento de Investigación de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
ENEKOENEKO LORENTE

Académico. Investigador. Profesor titular del Departamento de Comunicación Audiovisual de la UPV/EHU y Director del Máster en Documental de Creación. Estrategias narrativas y procesos de producción. También dirige el Máster en Artes y Ciencias del Espectáculo y el Grupo de Investigación: Ciudad, comunicación y cultura. Es coautor del estudio del Observatorio Vasco de la Cultura: Análisis de la cadena de valor y propuestas de política cultural y autor de diversos artículos y publicaciones sobre investigación en danza, prácticas escénicas y audiovisuales.