Saltar al contenido
info@choreoscope.com
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowVimeo page opens in new windowYouTube page opens in new windowSitio web page opens in new window
Choreoscope
Festival Internacional de Cine de Danza de Barcelona
ChoreoscopeChoreoscope
  • Edición 2020
  • Edición 2019
    • Awards 2019 Premios
    • Inauguración: De Rodillas Corazón
    • Selección Oficial 1: XERINOLA
    • Selección Oficial 2: DIOSAS
    • Selección Oficial 3: CONEXIONES
    • The Heart Dances
    • Somos Calentura
    • XXXPlicit Dance
    • Planet Vogue
    • Premio Honorífico: Núria Olivé
    • Especial Centre Cívic Ateneu Fort Pienc
  • Edición 2018
    • Sesiones Especiales 2018
    • Selección Oficial: Ficción
    • Vermut de Cinedanza: Premio Faux Pas
    • Cinedanza en 3D
    • Polina, danser sa vie
    • Cunningham Workshop
  • Edición 2017
    • Edición 2017
    • Sesión inaugural: Bolshoi Babylon
    • Exposición: Videojuegos de Danza
    • Selección Oficial: Ficción
    • Sesión especial: MA
    • Selección oficial: Documental
    • Premio honorífico: Clara Van Gool
    • Jóvenes Talentos 2017
    • Test
  • Edición 2016
    • Programa 2016
    • Selección Oficial 2016
    • Jóvenes Talentos 2016
  • Edición 2015
    • Jueves 22.10
    • Viernes 23.10
    • Sábado 24.10
    • Jóvenes Talentos 2015
  • Edición 2014
  • Edición 2013
  • On the Move


  • Edición 2020
  • Edición 2019
    • Awards 2019 Premios
    • Inauguración: De Rodillas Corazón
    • Selección Oficial 1: XERINOLA
    • Selección Oficial 2: DIOSAS
    • Selección Oficial 3: CONEXIONES
    • The Heart Dances
    • Somos Calentura
    • XXXPlicit Dance
    • Planet Vogue
    • Premio Honorífico: Núria Olivé
    • Especial Centre Cívic Ateneu Fort Pienc
  • Edición 2018
    • Sesiones Especiales 2018
    • Selección Oficial: Ficción
    • Vermut de Cinedanza: Premio Faux Pas
    • Cinedanza en 3D
    • Polina, danser sa vie
    • Cunningham Workshop
  • Edición 2017
    • Edición 2017
    • Sesión inaugural: Bolshoi Babylon
    • Exposición: Videojuegos de Danza
    • Selección Oficial: Ficción
    • Sesión especial: MA
    • Selección oficial: Documental
    • Premio honorífico: Clara Van Gool
    • Jóvenes Talentos 2017
    • Test
  • Edición 2016
    • Programa 2016
    • Selección Oficial 2016
    • Jóvenes Talentos 2016
  • Edición 2015
    • Jueves 22.10
    • Viernes 23.10
    • Sábado 24.10
    • Jóvenes Talentos 2015
  • Edición 2014
  • Edición 2013
  • On the Move

Exposición: Videojuegos Danza

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Videojuegos Danza

santamonica

EXPOSICIÓ/EXPOSICIÓN/EXHIBITION

Videojuegos de Danza – Dance Video Games

COMISIONADO POR JODEE ALLEN.

Con la colaboración de ENTI-UB y Bureau du Québec à Barcelone.

Sede: Arts Santa Mònica
Fechas: del 7 al 19 de noviembre | 11h a 21h
Precio: entrada libre

.

En colaboración con ENTI-UB (la universidad del videojuego) y la complicidad del Bureau du Québec à Barcelone, inauguramos la primera exposición de videojuegos de danza del mundo. Esta exposición propone un espacio lúdico-profesional que recorre la historia de este género y que a su vez expone una selección de los mejores videojuegos de danza de ayer y de hoy para que los asistentes jueguen y bailen.

Photo by : Karina Thibaultimágenes JoDee Allen por: Allen Karina Thibault

Estamos acostumbrados a pensar que los videojuegos son de naturaleza sedentaria pero el nacimiento reciente de los videojuegos gestuales –con sensores del movimiento e interfaces táctiles- rompe de pleno con esta concepción. El enorme atractivo de los videojuegos de danza y las nuevas posibilidades interactivas que ofrecen hacen de este nuevo género uno con muchísimo potencial. Todos hemos bailado alguna vez sobre una Pump it up o hemos oído hablar de Just Dance pero… ¿cuál es su historia?

En colaboración con ENTI-UB (la universidad del videojuego) y del Bureau du Québec à Barcelone, inauguramos la primera exposición de videojuegos de danza del mundo. Esta exposición propone un espacio lúdico-profesional que recorre la historia de este género y que a su vez expone una selección de los mejores videojuegos de danza de ayer y de hoy.

JoDee Allen tiene una máster de la Universidad de Concordia y viene de una práctica artística fuerte como coreógrafa y bailarina. Su investigación actual explora las intersecciones de los juegos digitales basados en el gesto, las danzas callejeras competitivas y las prácticas de juegos sociales.

.


.

Video games are often perceived as a highly mediated form of play and generally sedentary in nature. The recent birth of gesture video gaming breaks down these misconceptions – these games get people moving!  Gesture-based video games have doubly the potential to inspire because of their enormously broad appeal. From Dance Dance Revolution to Dance Central gesture games deliver a considerably easier learning curve than navigating a multi-buttoned controller but they have also become this genre’s greatest design limitation: see an action on screen – mimic the action with your body. This Arcade is a carefully conceived reconfiguration of an habitual arcade experience, bringing together alternative dance games that push the boundary of the form juxtaposed alongside popular dance games made for gesture and mobile consoles. The sum of these experiences is a playful appraisal of public gaming arcades as a site for dance performance that investigates the coding of dance for video games and its reinscription on the gamer’s body.

JoDee Allen has a master’s degree from Concordia University and comes from a strong artistic practice as a choreographer and dancer. Her current research explores the intersections of gesture-based digital gaming, competitive street dances and social game play practices.

ENTI-UB

foto enti
«La Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas de la Universitat de Barcelona (ENTI-UB) nació de un deseo y una necesidad: el deseo de poder compartir en Barcelona los estudios y la formación que las mejores universidades del mundo ya están llevando a cabo, y la necesidad de contribuir al incipiente cluster del Videojuego, el Juego Aplicado (Serious Games) y la «Themed Entertainment» de nuestra ciudad con los mejores creativos y profesionales. Prueba de ello fueron el diseño y la implementación de titulaciones pioneras en Catalunya como el primer Grado en Programación de Videojuegos y Juegos Aplicados (Contenidos Digitales Interactivos) en 2013, el de Producción Artística para Videojuegos en 2015 o los recientes programas de Máster en Emprendimiento Digital y Música para el Sector Entretenimiento (2017), entre otros tantos como nuestros ciclos de grado superior en estas mismas ramas.
Nuestros estudiantes aprenden a conceptualizar, diseñar, producir y gestionar Videojuegos y Juegos Aplicados. Siempre pensando en todo el alcance de mercado posible y por tanto orientándolo a toda disciplina final (Entretenimiento Puro, Arquitectura, Salud, Deporte, Educación, Comunicación, Fisioterapia, etc.), así como para todo formato existente, ya sea analógico o digital (PC, Mac, Smartphone, Tableta, Consola, Cine, Vídeo, Música).
En ENTI-UB se trabaja con ambos hemisferios, derecho e izquierdo, emergiendo como guerreros y guerreras del conocimiento riguroso, científico y aplicado que os prometemos desde la UB. Siempre en base a los mismos roles que requiere la industria, generando proyectos, internacionalizando y emprendiendo. Todo desde el primer curso, el primer día, el primer minuto. Un 50% de la población del primer mundo juega a videojuegos. Y alguien tiene que hacerlos.»

Choreoscope
© 2015 choreoscope.com Todos los derechos reservados. Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Ir a Tienda
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.